Memorias Artificiales nace a partir de la inquietud creativa respecto a la relación con imágenes de archivo domésticas ajenas y huérfanas en el contexto de trabajo de máster de la escuela Elías Querejeta Zine Eskola del itinerario de archivo del año 2021-2022.
El Proyecto tiene como finalidad, por un lado, dar acceso a imágenes huérfanas encontradas, pertenecientes al archivo del proyecto filmoteca.cl, un archivo personal de películas domésticas huérfanas en soporte fotoquímico doméstico super 8 y 8mm a cargo de Diego Olivares, investigador de la Universidad de la Frontera de Chile, quien durante 25 años ha estado recuperando diferentes películas domésticas en mercadillos chilenos. Por otro lado tiene como objetivo explorar las posibilidades creativas audiovisuales desde la interacción con estas imágenes a través de la catalogación e intervención y así entablar un diálogo entre el mundo de la creación audiovisual y el archivo cómo patrimonio mediante una web interactiva entre usuario y catálogo.
Dentro de las motivaciones se considera:
Reflexionar acerca de las imágenes domésticas huérfanas encontradas y sus posibilidades creativas.
Dar visibilidad a las películas custodiadas por el proyecto filmoteca.cl ya que su colección recupera parte de la memoria cinematográfica nacional de varias décadas.
Construir un vínculo entre memoriasartificiales.cl y filmoteca.cl, haciendo una colaboración entre estas dos páginas web en donde en la primera se pueda generar un espacio de experimentación audiovisual y acercamiento a las películas y en la segunda acceder al material completo y toda la información que este guarda, cómo año, soporte y formato. localidad, lugar en donde fue encontrada la película junto con cualquier otra información relevante.
Generar una interacción de parte del público con las imágenes de archivo, a través de la página web. Cómo también realizar una exposición de carácter interactivo en donde a través de diferentes medios cómo computadores, proyectores e instrumentos musicales, el público pueda interactuar con las imágenes creando nuevas piezas a partir del banco de imágenes de archivo existentes en la web.